jueves, 21 de agosto de 2008

¿Que es un gestor de escritorio?

Un gestor de escritorio da un paso más a la idea de gestor de ventanas y ofrece una interfaz homogénea para las aplicaciones, tanto en su aspecto, que se puede modificar globalmente con las herramientas de configuración, como en su interior ya que proporcionan una interfaz para la programación de aplicaciones (API) a la vez de un corredor de solicitudes de objetos (ORB).
Ofrecen asimismo un conjunto de programas de aplicaciones diseñados todos ellos para trabajar de manera uniforme. Como son el administrador de sesiones, administrador de archivos, navegador web, correo, calendario, aplicaciones de ofimática, editor, calculadora, multimedia, miniaplicaciones en los paneles del escritorio, etcétera.
Todo esto es lo que hace que un administrador de escritorio vaya más allá de un simple gestor de ventanas, pero no estaremos limitados a utilizar las aplicaciones que el gestor de escritorio elegido nos ofrezca, nada nos impide utilizar cualquier aplicación instalada en el sistema, con la salvedad de que su apariencia, dentro de la ventana ya no será manejada por el gestor de escritorio elegido.
Esa es en la práctica la cuestión que más influye en la elección del gestor de escritorio, realmente suele ser una cuestión que puede reducirse a las preferencias personales, o a que tan cómodos nos encontremos con uno u otro, y con sus aplicaciones.
Es cierto que el consumo de recursos es algo superior en KDE. Pero la diferencia en máquinas medianamente modernas es inapreciable en la práctica.
Por tanto la idea debe ser instalar el que vayamos a utilizar completo, y añadir el panel de control (imprescindible para modificar el aspecto y las características de las aplicaciones) junto con las aplicaciones deseadas del "otro" gestor de escritorio.
Las librerías de ambos se instalarán conforme sean necesarias como dependencias, por lo que la tarea es sumamente sencilla. Como veremos más adelante.
Debian dispone de "meta paquetes" para la instalación del gestor de escritorio completo como de sus aplicaciones básicas. Y con el gestor de paquetes buscar el resto no será complicado
Resta decir que los sistemas de escritorio más avanzados son gnome y kde.

No hay comentarios: